Hasta siempre, Adolfo
En los umbrales de la muerte de Adolfo Suárez González, presidente del Gobierno entre 1976 y 1981, no puedo evitar el recuerdo de unos años en los que su actividad como político formó parte de una...
View ArticleAdiós al viejo IDEAL del Poblenou
Tras haber sido toda una institución del barrio del Poblenou, lo que antaño fue la sala de cine Ideal ha bajado definitivamente las persianas. Después de haber albergado unos estudios cinematográficos...
View ArticleRecordando la figura y el arte de AURORA ALTISENT
En el año 1979 cuando tenía solo 8 años de edad llegó a mis manos un libro titulado "La Barcelona tendra", tal vez comprado por mi madre o bien por mi padrino, lo cual no es de extrañar al tratarse de...
View ArticleSUBIRACHS: la modernización de la escultura en Barcelona
Cuando la escultura vanguardista empezó a decorar y a conquistar definitivamente el espacio público de Barcelona, ello debe atribuirse al recientemente fallecido Josep Maria Subirachs i Sitjar. Desde...
View ArticleRecuperemos la FONT D'EN FARGAS
En el distrito barcelonés de Horta-Guinardó todavía existe una pequeña joya que ha dado personalidad e historia a un barrio montañoso de la ciudad. Actualmente, este icono tan importante como sería...
View ArticlePer aquest SANT JORDI, els meus llibres
Un any més tornem a retrobar-nos en aquesta festa tant cívica i entranyable, de tothom i per a tothom. Una tradició folklòrica i cultural catalana que ja és universal perquè es celebra arreu del món....
View ArticleMOLTES GRÀCIES I A REVEURE, TITO!!!
Per recordar la figura d’en TITO VILANOVA he preferit escollir aquesta imatge en l’etapa juvenil com a jugador del Barça. Sincerament, amb la seva intensa trajectòria s’ha guanyat un lloc en la...
View ArticleEl Servicio Público Auto-Ómnibus Vallcarca-Coll, S.A.
La creación de un servicio público de transporte de pasajeros al barrio del Coll se debió en el momento que en Barcelona proliferaron diversos servicios de proximidad explotados por parte de empresas...
View ArticleJohnny, el sheriff de la Rambla
Foto: Colita"¡Cuidado, Johnny, está detrás del árbol!, le gritábamos. Pero Johnny era más rápido y de un certero disparo acababa con él. Johnny podía con todos". Así es como el periodista Joan de...
View ArticleLa AVENIDA DE LA LUZ, la primera galería comercial subterránea de Europa
Si bien en muchas ciudades europeas las galerías comerciales se habían generalizado como un moderno sistema de consumo mediante pequeños comercios y gran variedad de ofertas en espacios cerrados y...
View ArticleEl BOLETÍN INFORMATIVO de Tranvías de Barcelona
Con el buen propósito de establecer un canal de difusión informativo tanto para la directiva como para los empleados de Tranvías de Barcelona, S.A., el Servicio de Relaciones Sociales y Humanas de...
View ArticleAlgo está pasando en Barcelona
Antes de proceder a publicar un artículo semanal de historia local como es mi costumbre, permítanme hacer un pequeño inciso acerca de unos hechos vividos en Barcelona. El pasado sábado día 31 de mayo,...
View ArticleEl funicular de Miramar al castillo de Montjuïc (I): historia (1929-1981)
Si bien nos ha llegado hasta nuestros días el funicular del Paralelo al parque de Montjuïc, la mayoría de las nuevas generaciones desconocen que entre 1929 y 1981 existió un segundo funicular que,...
View ArticleEl funicular de Miramar al castillo de Montjuïc (II): aspectos técnicos y de...
El perfil de la línea y las víasLa línea tenía una longitud de una sola alineación de 424 metros, un desnivel de 21,4 metros y una pendiente media del 20%. El trazado se iniciaba en la parte superior...
View ArticleFelipe VI: presente y futuro de la monarquía española en el siglo XXI
Como tarradellista debo decir que no soy monárquico sino más bien republicano, lo cual significa que ante un hipotético referéndum votaría con toda probabilidad a favor de la instauración de una...
View ArticleLa discreta agonía del teatro Arnau
Hace pocos días, mientras esperaba la llegada de mi autobús en el Paral·lel para regresar a casa, aproveché el tiempo y la ocasión observando y fotografiando la placita de Raquel Meller, situada entre...
View Article¿PODEMOS o no PODEMOS? Una reflexión personal
Ciudadanos de un lugar llamado mundo: tenemos un plan. Cada vez que oigo hablar acerca de PODEMOS automáticamente me suele venir en mente la estrofa de esta canción del grupo Delafé y las Flores...
View ArticleRecordando a Charlot's, el otro Charles Chaplin
Si un artista ha sido probablemente el más imitado de la historia mundialmente tenemos que hacer referencia inequívoca al polifacético actor y cineasta Charles Chaplin. Y en ese sentido nuestro país no...
View ArticleLos semáforos operativos más antiguos de Barcelona
En los cruces de la calle del Comte d'Urgell con las calles de Londres y de Buenos Aires todavía se conservan como una reliquia del pasado los dos semáforos operativos más antiguos de Barcelona. Si...
View ArticleJPS: se acabó el mito
Tarde o temprano tenía que suceder. Nada es para siempre, ni los mitos tampoco. La historia política de la figura de Jordi Pujol i Soley de estos últimos cuarenta años que tanto amor-odio ha generado y...
View Article