El fenómeno Colau, en discusión absurda y prematura
La candidata a la alcaldía de Barcelona Ada Colau ha ganado las elecciones municipales, un hito que tiene doble interés. Por un lado, es la primera vez en la historia de la ciudad que gobernará una...
View Article¿Libertad de expresión o libertinaje de expresión?
¿Todo vale en nombre de la libertad de expresión o hay unas reglas para hacer de ella un buen uso? La polémica de estos últimos años tiene que ver con la pitada hacia el himno nacional español en los...
View ArticleLa LÍNEA III-B, historia de una sublínea del metro de Barcelona (1975-1982)
Pocos saben que durante una etapa efímera de la historia del metro de Barcelona la actual L3, conocida también como la línea verde, estuvo dividida en dos sublíneas debido a la incompatibilidad tanto...
View ArticleNicanor Molina Domenech, su breve paso como guardia civil
Nicanor Molina Domenech en una imagen retrospectiva como Guardia CivilEl pasado 9 de marzo publiqué un artículo en el presente blog dando a conocer la figura de Nicanor Molina Domenech como empleado de...
View Article45 años del TELEFÉRICO DE MONTJUÏC (I): de sus inicios a la actualidad
Este año un transporte de ocio y turístico como es el teleférico de Montjuïc cumple sus 45 años de existencia y lo hace con pleno éxito de un público que lo utiliza tanto para disfrutar de los...
View Article45 años del TELEFÉRICO DE MONTJUÏC (II): aspectos técnicos y de explotación
En el periodo comprendido entre 1970 y 2004 el teleférico de Montjuïc era una línea estructurada en dos tramos articulados que sumaban una longitud total de 823,6 metros y salvaban una diferencia de...
View ArticleNicanor Molina Domenech y su paso por Tranvías de Barcelona
Continuando con la serie de artículos dedicados a la figura de Nicanor Molina Domenech, enlazaremos con la publicación del pasado 18 de junio donde se habló de sus años como Guardia Civil para dar paso...
View ArticleEl autobús PEGASO 6050 en Barcelona: 40 años de un modelo efímero
El Pegaso 6050 fue un modelo de autobús urbano planteado como una evolución modernizada del mítico Pegaso 6035 que tantos buenos resultados dio. Sin embargo, sus irregulares resultados lo hicieron...
View ArticleCarles Salmerón i Bosch: mi amigo y mi maestro
Ojala nunca tuviese que publicar artículos como éste, debidos a raíz de sucesos negativos, pero lamentablemente las circunstancias me obligan a hacerlo. Por ello veo necesario e imprescindible hacer un...
View ArticleEl PASAJE DE GUTENBERG, o cuando las feas apariencias engañan
En el barrio del Raval, concretamente en el sector llamado de Santa Madrona, cuna del mítico Barrio Chino barcelonés, se halla el pasaje de Gutenberg, cuyo acceso principal se efectúa por la calle del...
View ArticleRecordando el Museo Militar del castillo de Montjuïc
Jamás he sido militarista o simpatizante de todo aquello que tenga relación alguna con lo bélico. Es más, si de mí dependiera no habrían guerras en el mundo ni existirían siquiera armas ni soldados....
View ArticleEl Tren Vertebrado Español (I): concepto y ensayos
El origen del tren vertebrado en España se remonta en la década de los años treinta, cuando el ingeniero Alejandro Goicoechea Omar (Elorrio 1895-Madrid 1984), conocido por haber sido el inventor del...
View ArticleUna reflexión personal sobre la Setmana del Llibre en Català
Como es habitual, una vez más he tenido el placer de asistir a la Setmana del Llibre en Català que se celebra anualmente en Barcelona durante una semana del mes de septiembre. A quienes nos gusta leer...
View ArticleFeliç DIADA 2015
Amics i amigues: Un any més celebrem la nostra Diada Nacional de Catalunya, una festivitat on tots plegats ens podem sentir orgullosos de ser catalans, on tothom hi compta, doncs qui no són catalans...
View ArticleLa nomenclatura barcelonesa, un juego de tronos
No soy monárquico. Es más, probablemente de celebrarse un hipotético referéndum sobre qué modelo de estado prefieren los españoles, mi voto iría dirigido al republicano. Ahora bien, nunca apostaría por...
View ArticleEl fugaz paso de ELIZABETH TAYLOR por Barcelona y la Costa Brava (1959)
Barcelona casi siempre ha recibido la visita de personajes mundialmente importantes procedentes de todos los ámbitos y disciplinas. Ello otorga prestigio y contribuye a proyectar una buena imagen al...
View ArticleEl Congrés-Indians versus Can Ros-Can Berdura
A menudo la oficialidad de los nombres de los barrios no se corresponde exactamente con la realidad o con la tradición. En ese sentido un claro ejemplo lo encontraríamos en el barrio del...
View ArticleRecordando el cine ARENAS: de sala de variedades a sala gay (1928-2015)
El pasado lunes 12 de octubre cerró definitivamente sus puertas el cine Arenas, la única sala cinematográfica gay que permanecía activa en Barcelona. Su clausura se ha debido a motivos urbanísticos y...
View ArticleDe ODEÓN a ODEÓN
El sábado 31 de octubre bajó las persianas la Cansaladeria Solanes, la última parada que quedaba activa en el centro comercial Odeón, poniendo así punto y final a este mercado. Aunque las razones de su...
View ArticleJe suis parisien
Tras la masacre terrorista acaecida en París resulta prácticamente imposible encontrar palabras para transmitir el dolor y la rabia de quienes la han padecido. Algunos sucesos de tal magnitud y que tan...
View Article