Quantcast
Channel: El Tranvía 48
Browsing all 475 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Centro de Beneficencia Casa Puig Ciudad de los Muchachos

La Ciudad de los Muchachos Casa Puig fue un internado destinado a niños huérfanos, abandonados o sin recursos económicos surgido en el franquismo. Originalmente, el concepto fue creado en 1917 en los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El castillo de Torre Baró

El castillo de Torre Baró constituye un auténtico icono del distrito de Nou Barris por su antigüedad, su singularidad y su posición geográfica, siendo visible desde muchos puntos de Barcelona e incluso...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un siglo y medio de ferrocarril entre Sarrià y Barcelona (1863-2013)

Se cumplen 150 años del ferrocarril de Sarrià a Barcelona. Cuando se inauguró el servicio el 23 de junio de 1863 nadie se imaginó en aquél entonces la gran trascendencia que tendría este tren. Según...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La estación de metro de CORREOS (1934-1972)

Bajo el subsuelo de Barcelona, sin lugar a dudas son las ruinas de la estación de Correos del metro las que despiertan mayor interés de todos los lugares abandonados de la ciudad, especialmente entre...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La estación de metro de FERNANDO (1946-1968)

Foto: BrangulíBajo el nombre de Fernando se conoce la que fue la estación más efímera de la red de metro de Barcelona, con apenas 22 años en servicio. Su origen se remonta en los años más duros de la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La estación de metro BORDETA (1926-1983)

La estación Bordeta fue una de las más antiguas de la red de metro de Barcelona y de las poquísimas que se construyeron a cielo abierto. Se ubicaba justo en la frontera de los términos municipales de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El proyecto del tranvía subterráneo de la Rambla al Paralelo

Dentro del proyecto de red ferroviaria para conectar el centro de Barcelona con la cumbre de la montaña de Montjuïc en sólo 11 minutos de viaje, el 24 de febrero de 1926 Josep Rogent Pedrosa, como...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Adiós a la PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN de la plaza de Sant Jaume

No puedo expresar más que una gran indignación y tristeza por la retirada de la histórica placa artística de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona cuyo nomenclátor indicaba "Plaza de la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las estaciones ferroviarias de BOGATELL y POBLENOU

Antes de la regeneración de la fachada marítima barcelonesa con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 la ciudad vivía prácticamente de espaldas al mar. Donde ahora hay barrios residenciales, hoteles,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Memorias de un cinéfilo de estreno VII: LAUREN GRÀCIA (antes CINE BAILÉN y...

Este año las fiestas mayores de Gràcia no han podido terminar de la manera más triste posible, con el cierre de los Cinemes Lauren Gràcia, antaño Cine Texas y mucho antes, Cine Bailén. El barrio pierde...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El antiguo apeadero ferroviario de Horta (1854-1917)

«Párase segunda vez el tren ante un hermoso y sólido puente de piedra, por debajo del cual debe continuar su marcha. La causa de este alto es una pequeña estación situada a la mano izquierda del...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El CANÓDROMO MERIDIANA (1964-2006)

A finales de la década de 1950, los empresarios del Canódromo Pabellón (inaugurado el 6 de enero de 1953) Ramon Solé i Pelló, Antonio Blasco y José Vilar apostaron por la apertura de una nueva...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los almacenes SEARS de Barcelona (1967-1983)

El desarrollismo de la década de 1960 tuvo entre otras consecuencias la apertura del mercado español para la instalación de nuevas empresas dedicadas al comercio. Ello facilitó la llegada de la primera...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuando los "Encants Vells" eran un "zoco"

Tras 85 años en la plaza de las Glòries, los históricos Encants Vells de Barcelona se trasladan a otro emplazamiento cercano más moderno, sobre el antiguo espacio que ocupó el Bosquet dels Encants, en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los urinarios subterráneos de la plaza de Urquinaona (1920-1997)

Aunque en la actualidad la implantación de una red lavabos públicos por toda Barcelona es todavía una asignatura pendiente, antaño era este un servicio habitual que empezó a extenderse por una parte de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

60 años del barrio del Congrés (I). Breve historia de su formación

Con motivo del 60 aniversario de la fundación del barrio del Congrés, merece la pena efectuar un repaso histórico de este núcleo de viviendas delimitado por las calles de Ramon Albó, Riera d'Horta,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

60 años del barrio del Congrés (II). Un itinerario urbano

Foto: ZerkowitzPara visitar el barrio del Congrés, la mejor manera de llegar en transporte público es mediante el metro, bajando en la estación "Congrés" de la L5 (con accesos en la calle de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

40 años del MUSEO DE CERA de Barcelona (1973-2013)

"Oiga, del cuello para abajo, cera; pero de aquí para arriba, es de verdad, ya me entiende; se lo digo yo que de anatomía se algo. ¡Un verdadero horror!", dijo el limpiabotas de la plaza de Tetuán...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una valoración personal de la GUÍA SECRETA DE BARCELONA, de Josep Maria...

Si en la literatura catalana contemporánea de Barcelona se tuviese que destacar una obra de referencia sin duda habría que hacer una parada obligatoria en la Guía Secreta de Barcelona. Escrita por el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Tramvia Blau: cuando el transporte público es historia, patrimonio y cultura

El pasado día 31 de octubre tuve el placer de visitar las instalaciones del Tramvia Blau (tranvía azul). Este singular medio de transporte tiene 112 años de existencia y constituye un auténtico museo...

View Article
Browsing all 475 articles
Browse latest View live